
Para que no se transporten en coche en estas vacaciones
Si eres de los que ya cambió de vehículo por uno más económico y ligero esto te puede interesar
Las cifras por el aumento de bicicletas en México ha creciendo últimamente con el uso de este vehículo y ahora hasta para transportar cualquier artículo la gente las prefiere. Para que no te agarren desprevenido con la cultura vial, sí, porque también el ciclista la tiene, te dejamos algunas recomendaciones para que si aún eras de los que siempre viajaba en la camioneta para ir por dos que tres artículos para el negocio, te unas al club de bicicleteros.
El paso número uno de esta guía está en las normas de circulación, se calcula que un 4% pierde la vida cada día por no acatar las reglas de tránsito para el peatón y/o el ciclista. Así que mejor a prevenir.
Aspectos básicos y de ley al andar en bici
- Los ciclistas deben indicar la dirección de su giro o cambio de carril, mediante señales con el brazo y mano
- Los conductores de bicicleta tienen preferencia de paso sobre los vehículos motorizados en las intersecciones controladas por semáforos, cuando la luz verde les otorgue el paso.
- También tienen prioridad en el uso de la vía, cuando circulen en calles y carriles compartidos.
- Los vehículos no motorizados no podrán circular por el carril derecho en calles compartidas con otros ciclistas cuando vayan a realizar un giro a la izquierda en cuyo caso deberán llegar a la esquina próxima.
- Puedes llevar libre una mano para comunicar tus cambios de dirección, agradecer el paso, acomodarte los lentes, tomar agua, realizar los cambios en caso de que no tengas los mandos en el manubrio, etc.
Giro a la derecha / Parar / Giro a la izquierda
Recomendaciones para trasladar artículos
- Si planeas llevar mercancía para el traslado lo ideal sería que lleves las herramientas necesarias para no infringir en el reglamento, por ejemplo soga para asegurar tus cargas, señalamientos, instrumentos de protección como casco, luz intermitente, guantes especializados, chaleco fluorescente para detección y lentes para el sol si es el caso.
- Señalar rutas para tu recorrido, de esta forma evitarás percances en el trayecto.
- Si tu carga es muy pesada, no uses la canasta delantera sino alforjas con peso nivelado para evitar el desbalance, o bien un remolque.
- Si vas a cruzar avenidas primarias, más vale que lo hagas a través de intersecciones con semáforo.
- Una parrilla trasera en la que puedes colocar alforjas, una mochila con ganchos o con resortes, o una caja, es la mejor opción para carga pesada porque no desestabiliza a la bicicleta. Si amarras algo, cuida de no sujetar, doblar o tensar de más los cables de los frenos o los cambios.