
¿Ustedes ya le entraron? Profeco los respalda
Secretaría de Economía trabaja en una norma para el Comercio Electrónico con la colaboración de Profeco
La idea inicia para establecer maneras de hacer compras en línea amigables y correctamente funcionales tanto para el proveedor como para el cliente, el objetivo es delimitar el ámbito geográfico de los mercados digitales para fortalecer la colaboración que existe a nivel internacional sin que esta opción genere controversias en la tarea o el proceso de la compra.
Tras un comunicado el procurador federal del consumidor dijo que se deben impulsar códigos que regulen a los organismos empresariales que se expanden a la frontera y que lograrlo no será fácil.
“Deberemos impulsar adicionalmente códigos regulatorios con organismos empresariales con un enfoque transfronterizo. Esto no va a ser fácil, porque lo que aquí consideramos transitable, pudiera ser que en Oriente no”.
En cuanto a este nuevo estilo de vida, Profeco está dispuesta a reeducar al público siendo una guía para que los consumidores estén al tanto cada día en el ámbito del comercio electrónico, a lo que el procurador también añadió que al establecer relaciones comerciales en línea encontrará la manera de que esta actividad esté bien encarada.
“Veamos como sí, intentemos lograr compromisos que como nación hemos asumido con la OCDE, que en este tema ha puntualizado con certeza que los consumidores que participan en el comercio electrónico deben de contar con una protección transparente y efectiva, que no sea menor que el nivel de protección ofrecido a otras formas de comercio”.
Si quieres saber más acerca del tema puedes visitar Comercio Electrónico Profeco para conocer más detalles de esta nueva manera de comprar y los beneficios que obtienes. Actualmente la información y este cambio en la vida cotidiana está acaparando más mercados que las compras en línea se han vuelto una ayuda al ritmo de vida que llevamos.