
Se promocionan en festivales de música para no gastar en publicidad
Ya no se usan las campañas publicitarias
En el campo de la publicidad las marcas no se podían quedar atrás con su participación en los grandes festivales de música, además de las bebidas alcohólicas, las empresas de frituras o snacks también se involucran año con año en la mayor cantidad de eventos sociales y una de esas empresas es Doritos.
Doritos
A través de su nueva versión que planea atraer a publico joven a través de Doritos Bunker las ventas se han disparado en exceso gracias al festivales mexicanos como Vive Latino, y actualmente se encuentran activos con el patrocinio para esta edición 19 del festival. El producto ya se encuentra a la venta desde hace varios meses y los magnos eventos unicamente han ayudado a las ventas al obligar al asistente a consumir las frituras porque es lo que hay, lo que ha evitado entrar en la prueba error de nuevos inventos en el mercado como la nueva versión de Doritos.
Su estrategia para posicionar productos nuevos le ha resultado bastante buena. Además de inversiones en eventos secretos y exclusivos que involucran música la marca ha creado un cierto estatus que les ha servido para promocionarse aún más. Son de esas compañías que se mantienen en constante interacción en la publicidad sin necesidad de campañas publicitarias.
Dulces Vero
Otra compañía que hace lo mismo es la de Dulces Vero, esta empresa no tiene publicidad, sus productos son conocidos por antigüedad y la gente no necesita reconocer la Manita de la Suerte o el famosos Tarrito, por lo tanto son empresas que ya lograron fidelidad y que varios establecimientos en su mayoría las tienditas, venden este tipo de dulces. La reactivación publicitaria se logra gracias a eventos del espectáculo como los festivales de música o eventos culturales.
Salsa Bufalo
Otra de las que apuesta por tener interacción en el mismo campo… Búfalo se ha convertido en marca patrocinadora, al igual que las mencionadas anteriormente, su publicidad y ventas incrementa por medio de una reactivación en el campo de los nuevos clientes. Este tipo de empresas logra captar público nuevo por medio de lo que está sonando en la actualidad, o sea lo que está de moda.
Coca Cola
Esta no podía faltar, pues de empresa refresquera pasó a tener hasta su propio medio y estación de radio, sabemos que Coca Cola ha innovado a lo largo de su existencia, pero en este caso, no fueron inventos para que el nuevo producto pegara. Por siete años consecutivos fue el medio de transmisión para el festival Vive Latino hasta que el proyecto llegó a su fin, se desconocen las causas por las que dejó de incursionar en esta labor. Más que renovación con Coca Cola fue la cuestión de lograr mercados. Los medios le funcionaron a la compañía por el hecho de estar dentro de grandes eventos que le otorgaban ingresos ya que el consumo de los asistentes era obligado al ser Coca la única opción de consumo en los recintos.
Además de librar impuestos, servir de patrocinador da entrada para generar ruido en el consumo de las marcas, la necesidad por reactivar la publicidad para cada una de estas empresas es nula, no es necesario recurrir a algún tipo de incentivo porque lo logran por medio de las relaciones públicas.
Los negocios venden porque son los productos estrella y a donde quiera que vamos es de ley encontrar una bolsa de Doritos o dulces Vero en los puestos de dulces a las afueras del transporte público metro o cualquier esquina. Cuántos de ustedes las tienen en su negocio y con qué variedad venden productos nuevos cada que alguna marca saca sus versiones. Son de los que se avientan a venderlos o sólo manejan los productos estándar, o sea lo que siempre se vende de la marca.
Coméntanos cómo te va con las ventas y qué ventajas obtienes al tener variedad en tu negocio. puedes dejar tus comentarios en la nota o si prefieres, en nuestra pagina de Facebook Abarrotero.com