
Coca Cola alcalina para acaparar todos los mercados posibles
Coca Cola prepara nuevas ventas para el sector del agua alcalina en Chile
SmartWater es el nombre con el que se conoce al agua alcalina, proveniente de una temática que manifiesta un contexto puro y natural. El concepto nace luego de evaporar, condensar y agregar la cantidad precisa de electrolitos y minerales (calcio, magnesio y potasio) como resultado final.
Agua alcalina obtenida directamente de las nubes, antes de la lluvia según Coca Cola Company
El éxito del producto en el oriente tuvo una respuesta positiva que la compañía ha decidido apostar por Smartwater para agregarla al catalogo de opciones en variedad de bebidas, y ha decidido que el país chileno será el encargado de embotellar y distribuir el producto a través del sistema Coca-Cola (Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor).
La campaña está pensada para personas que gustan de productos 100% naturales dando un estándar de belleza interna, enfocada directamente para un sector de consumidores que prefieren la salud personal por encima de todo, representada por su embajadora, la actriz y productora estadounidense Jennifer Aniston. La bebida estará disponible en todo el país en sus dos versiones, gasificada y sin gas en presentación de 500 ml y 1 litro.
Sin olvidar que es Coca Cola una de las grandes compañías multinacionales, su variedad de productos ahora estará presente en un nuevo mercado que planea llegar a más de 20 países en el mundo. La venta de esta bebida aún no será distribuida por México lo que determina que quizá seamos un país que no consuma productos de cuidado personal en mayor cantidad.
En tanto a los consumidores el perfil se define por personas menores de 40 años con un 55% que prefiere el producto por la misma razón indicada del cuidado personal y es Chile uno de los países que obtiene un porcentaje mayor en el consumo de este tipo de productos, pues es su región la que obtiene mayores datos estadísticos en consumo con 353 litros al año, de los cuales 79% corresponde a agua de la llave y sólo el 21% a embotellada. Claro que esto debe tomarse en cuenta en que el tipo de herramientas para la obtención del agua potable se debe al lugar. No podríamos tener la misma calidad de agua en todos los países.
Ahora sólo queda esperar la llegada del producto al país, esta opción se estaría posicionando con la competencia de Peñafiel, aunque el producto no sea agua alcalina, la clasificación de aguas naturalmente gasificadas entraría dentro de este sector.
Cómo creen que le vaya a Coca Cola una vez que logre colocarse en México. ¿Cuántos de ustedes dejarían que el producto sea vendido en sus locales?
Primero una bebida alcohólica y ahora invierte en esto. Los invitamos a comentar qué les parece esta nueva invención, pueden dejar sus comentarios en el interior de la nota o nuestra pagina de Facebook Abarrotero.com