
Artículos para el Aseo, un Mercado Interesante, Parte 1
Así como los artículos de la canasta básica se consumen todos los días, los productos de aseo tienen gran demanda entre los consumidores mexicanos, prueba de esto es que un hogar común gasta alrededor de 2,900 pesos al año en esta categoría.
Se podría decir que somos fanáticos de la limpieza y aunque es verdad que muchos de ellos no tienen un nivel de rotación diario, si podemos destacar que su principal fortaleza es que se han convertido en artículos de primera necesidad con buenos márgenes de ganancia.
Por ese motivo, en esta primera entrega, analizaremos la importancia que tiene ofrecer esta mercancía en tu tienda ¡toma nota!
+ BENEFICIOS
En general los consumidores que compran toda su despensa en las tienditas, es gracias a que esta cuenta con un gran surtido de productos de aseo y no tienen que desplazarse a un supermercado para adquirirlos.
Ofrecer estos “artículos gancho” aumenta la compra y fidelidad de los clientes. Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tu negocio e incluye en tu inventario la mayor cantidad de categorías y marcas de estos productos.
LA OPINIÓN DEL CLIENTE
Con base a los resultados de una encuesta realizada por Feebbo México (empresa dedicada a investigación de mercados), los consumidores deciden la compra de artículos de aseo según estos criterios: 39 % precio, 20 % aroma, 18 % marca y el 23 % restante por recomendación. Así que ya lo sabes amigo tendero, un buen precio te mantendrá como el favorito de los clientes.
MARGEN DE GANACIA
La ganancia es variable, depende en gran medida de las características de cada producto. En pocas palabras, la venta de estos artículos puede dejar en promedio una utilidad de entre el 15 % y el 20% aproximadamente.
Sin embargo, existe la posibilidad de elevar el margen siempre y cuando aproveches las ofertas y promociones que te ofrecen tus proveedores, así como adquirir mercancía al mayoreo, canal en donde por lo regular se obtiene un descuento significativo.
LOS + VENDIDOS
De acuerdo con un estudio realizado por la firma de investigación de mercados Kantar Worldpanel México, uno de cada cinco hogares mexicanos invierte en promedio 4,998 pesos al año en la compra de artículos para el aseo, lo que indica hábitos de higiene cada vez más saludables en nuestro país y para los cuales el gasto promedio anual se desglosa en la adquisición de los siguientes productos:
43 paquetes de papel higiénico
39 kilos de detergente
31 litros de cloro
26 litros de suavizante para ropa
21 limpiadores multiusos
10 paquetes de servilletas
9 kilos de jabón para trastes
5 jabones en barra