
Las tienditas del sector abarrotero todavía tienen poder
Las tienditas son codiciadas por las empresas del sector abarrotero porque son puntos de venta.
¿A que nos referimos con que son puntos de venta?
Las tienditas son muy fuertes en conjunto, generan casi la mitad de ingresos del sector abarrotero, a penas por debajo del Canal Autoservicio, pero no tienen un poder real para competir por no estar organizados; esa es la llave para la supervivencia de las tiendas de abarrotes (Canal Tradicional).
Las tienditas pertenecen al Canal Tradicional sin saber ni si quiera como se llama el Canal del que forman parte; suena como a Cantinfleo.
El eventual fracaso del Canal Tradicional no es tan malo para una empresa muy grande del sector que se quiere enganchar a competir con el tren de FEMSA y su concepto Oxxo. A todo esto, hay que agregarle Seven y Círculo K.
En conjunto son cerca de 900,000 los negocios que conforman el Canal Tradicional. Las cifras varían, pero pensamos que esa es una cifra más cercana a la realidad.
En la actualidad FEMSA abre una tienda Oxxo cada 8 horas, por lo que el crecimiento de este modelo solo seguirá fortaleciéndose. Las empresas líderes del sector están cómodas de hacer negocio con FEMSA, los otros dos y con las tienditas, al final venden y venden.
Incluso se habla de que esta empresa que anda merodeando la idea de apropiarse de las tiendas poco a poco, ha pensado en crear su propia moneda para controlar los pagos de sus clientes y eliminar el manejo de efectivo; estos son chismes del sector abarrotero, pero todos de muy buena fuente.
¿Qué pasaría si las tienditas se volvieran insostenibles y llegara un Gran Salvador, que es una empresa líder en el sector y te ofrecen trabajar para ellos?
La gente debe de darse cuenta de que cada compra que hace en Oxxo va a Monterrey; Cada compra que hace en Walmart va a Estados Unidos o a seguir depredando el mercado local mexicano.
¿Qué aportaría la unidad entre los comercios?
Mejores Precios, Seguros Colectivos, Mayor Seguridad y fortaleza para competir con los monstruos que se están apañando todo el mercado. Así le hicieron las gasolineras mexicanas para unirse y competir con las extranjeras que están entrándole con todo.
La unidad de los tenderos es un bien para cada comunidad. La tendencia es que las tiendas de conveniencia empiecen a entrar gradualmente a ciudades más chicas hasta llegar a los pueblos y tratar de desplazar a las tienditas.
Hay tienditas muy sólidas que en conjunto podrían hacer mucho unidas.
Si quieres registrarte en nuestra Lista de Correos de RED Abarrotero para recibir comunicaciones acerca de Nuestro Proyecto regístrate en: www.abarrotero.com/redabarrotero. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad en https://abarrotero.com/avisodeprivacidad/