
Todo lo que necesitas saber sobre el Huevo
El huevo además de ser un alimento rico en nutrientes, es uno de los principales productos que conforman la canasta básica y por lo tanto no puede faltar en tu refrigerador o en la venta diaria de tu tienda. Es esencial darle un buen manejo y poner mucha atención en su almacenamiento para mantener la calidad de esta mercancía. A continuación te compartimos algunos datos importantes de este producto.
PRINCIPALES PRODUCTORES
De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores, estas son las tres principales entidades productoras de huevo en nuestro país:
- Jalisco 50%
- Puebla 18%
- Sonora 7%
VIDA ÚTIL
El huevo tiene un tiempo de vida útil de 30 días aproximadamente a temperatura ambiente.
ALMACENAMIENTO
- Evita almacenar los huevos en zonas muy húmedas, este ambiente es propicio para el crecimiento de hongos y microorganismos que los deterioran.
- Mantenlos lejos de productos con olores fuertes que puedan contaminarlos, como la longaniza, chorizo, ajos, cebollas, etc.
- No los expongas a la luz solar directa, cerca de fuentes de calor y de frío en exceso.
- Los huevos deben almacenarse a temperatura ambiente, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden provocar la condensación de agua en la cáscara, factor que aumenta el riesgo de contaminación.
- Nunca almacenes los huevos en congeladores, estos cambian su textura y pueden reventarse.
- Es recomendable almacenar los huevos con el lado ancho hacia arriba y el lado angosto hacia abajo, esto permite que el producto se conserve fresco por más tiempo.
COLOR
No existe diferencia entre huevos rojos o blancos, el color del cascarón no tiene relación alguna con la calidad, el sabor, los nutrientes o la resistencia de la cáscara. Los huevos de color rojo son puestos por gallinas de plumas café-rojizas y los blancos por gallinas de plumas blancas.
CALIDAD
Asegúrate de adquirir este producto con proveedores de confianza. Es importante que el empaque que contiene los huevos, tenga información sobre la marca, la razón social, nombre y domicilio del fabricante o distribuidor, además del número de lote, fecha de caducidad y contenido neto.
¿Sabías algo de esto? Platica con nosotros a través de nuestras redes sociales:
ABARROTERO.COM
@ABARROTEROCOM