
Tarjetas de Crédito, debes de saber elegirlas y usarlas
ELIGIENDO UNA TARJETA DE CRÉDITO
Para elegir una tarjeta de crédito hay que considerar varios factores tales como la tasa de interés, costo de anualidad, comisiones y penalidades, que al final del día pueden resultar perjudiciales para tu economía. Conocer a fondo todos los detalles de una tarjeta te ayudarán a elegir el plástico que más te convenga y el que mejor se adapte a tus necesidades.
Antes de elegir infórmate, revisa y compara las múltiples opciones, es una mala idea quedarte con aquella que te ofrecieron primero o con la que más publicidad tenga. Para que este trámite no te resulte un probema, a continuación te presentamos algunos puntos básicos que debes de conocer acerca de las tarjetas:
– Que tasa de interés que deberías de pagar en caso de no liquidar cada mes el total de tus compras.
– Que tasa de interés aplica el banco por pagar un día después de la fecha límite de pago o la comisión por la falta del mismo.
– Pregunta si la tasa de interés es fija o de introducción baja y después de cierto tiempo va a subir.
– El Costo Anual Total (CAT) en caso de que quieras pedir un crédito. (Esto es muy importante)
– La anualidad, en algunos casos no la cobran o lo regalan el primer año y en otras tiene costos muy elevados a los que debes de prestar atención.
– Que cargos se aplican por: consultar saldo, disposición de efectivo, transferencia de saldos, etc.
TIPOS DE TARJETA
En general las tarjetas de crédito están ordenadas por niveles, como una pirámide. Conocer cada uno de estos niveles te ayudará a saber qué costos y beneficios puedes esperar de cada una de las tarjetas que se te ofrecen y ver cual es la que puede ayudarte en caso de emergencias.
TARJETA BÁSICA
El costo por tener esta opción es el más bajo del mercado, así mismo los beneficios que puedes esperar son simples, como por ejemplo: convenio de pago, línea de crédito o no generar intereses si se paga el saldo pendiente antes de la fecha de corte.
TARJETA MÁS BENEFICIOS
En el siguiente nivel se ubican los plásticos que ofrecen asistencia médica o vial, seguros e incluso programas de lealtad. Si eliges este tipo de tarjetas, es importante que conozcas todos sus beneficios para sacarles el mayor provecho.
TARJETAS EXCLUSIVAS Y PREMIUM
Este nivel se divide en tarjetas con beneficios exclusivos o de atención premium. Las primeras ofrecen servicios exclusivos tales como: acceso a salones de espera en algunos aeropuertos o reposición inmediata. Las de atención premium, situadas en la punta de la pirámide y que brindan un servicio personal las 24 horas con seervicios como: reservaciones en restaurantes y hoteles, precios preferenciales, seguros de viaje y asistencia de viaje.
LOS BENEFICIOS DE TENER UNA
- Todas las tarjetas, por disposición del Banco de México, se deben de hacer responsables por los cargos que no reconozcas en caso de robo o extravío, aplica sólo durante las 48 horas previas al dar aviso por el robo.
- Olvídate de cargar efectivo para realizar tus compras.
- Uso de promociones a meses sin intereses y descuentos.
- Puedes domiciliar los pagos de servicios básicos como luz, agua y gas, no más filas.
- Recompensas por las compras que realizas.
- Apoyo financiero en caso de emergencias.
- Muchas son las que te ofrecen seguro, asistencia médica, legal o vial, incluso en el extranjero.
- Puedes acumular puntos o kilómetros de viaje por cada una de tus compras.
RECUERDA QUE…
Una tarjeta de crédito te da la posibilidad de afrontar emergencias como gastos médicos, aprovechar promociones en caso que no cuentes con todo el dinero para pagar, reparar tu automóvil, hacer reservaciones en hoteles, rentar vehículos, etc.
Úsala con responsabilidad, el principal error que puedes cometer es pensar que tienes dinero extra. Aprovechar sus beneficios sin gastar más de lo que ganas, considera tu capacidad de pago.
BALAZO- Recuerda esto: Una tarjeta de crédito es dinero que no tienes.
CONOCE TUS DERECHOS
Es tu derecho poder cancelar tus tarjetas de crédito cuando así lo creas conveniente:
– Si tienes todos los pagos al día, podrás pedir la cancelación del plástico, la cual se llevará a cabo el siguiente día hábil del día en que hayas solicitado el trámite.
– En caso de tener adeudos, tienes la opción de cancelar tu tarjeta de crédito por medio de otro banco (portabilidad de crédito). La entidad bancaria que elijas se hará cargo de la cancelación por ti sin ningún tipo de costo y se convertirá en tu nuevo acreedor. Antes de solicitar este cambio asegúrate de que las condiciones que te ofrecen sean mejores o por lo menos muy parecidas a las que tenías con el otro banco.
* Artículos 10 Bis de la Ley para la Trasparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros; del 16 al 19 de la Disposición Única de la Condusef aplicable a las entidades Financieras y 48 Bis-5 de la Ley de Instituciones de Crédito.