
Tropicalizate con los diferentes nombres las marcas alrededor del mundo
Uno de los elementos más importantes de una marca es su nombre, se podría pensar que sólo con este dato podemos encontrarla en cualquier rincón del mundo, sin embargo esta idea no es del todo cierta.
Muchas marcas recurren a una herramienta de marketing conocida como tropicalización, es decir, adaptar el nombre o franquicia de acuerdo a las costumbres y necesidades de cada región. De este modo, el producto en cuestión puede ser adquirido y utilizado por diversos segmentos a pesar de que vivan en diferentes países. En la siguiente información te mostramos las marcas más populares que en México tienen un nombre y en otro país utilizan otra denominación.
Choco Krispis
Este rico cereal que pertenece a de Kellogg’s también lo conocen en Estados Unidos como Cocoa Krispies, España y Portugal se le llama Coco Pops; y en en países como Francia y Australia, Choco Pops.
Maestro Limpio
El consentido de muchas amas de casa alrededor del mundo, es conocido como Don Limpio en España, Mr. Clean M. Net en Canadá, Maestro Lindo en la bella Italia, Meister Proper en Alemania, Mr. Propre en Francia y como Flash en Inglaterra.
Burger King
La famosa franquicia de comida rápida estadounidense y competencia directa de Mc Donald’s, tuvo que cambiar su nombre cuando quiso expandirse por Australia, la compañía se encontró con la mala noticia de que el nombre de su marca ya estaba registrado así que lo cambio por Hungry Jack’s.
Sabritas
Esta marca dueña de las famosas papas fritas, es uno de los productos que más nombres diferentes tiene en el mundo. Uno de los más famosos es Lays, nombre con el que se le conoce en Estados Unidos, siguiendo por América Latina tenemos que en Brasil las conocen como Elma Chips o Margarita en Colombia. Del otro lado del charco se les llama Smith’s en Australia, Walkers en Reino Unido, en Israel Tapuchips, en Vietnam Poca y en Egipto Chipsy.
Holanda
Caso muy parecido al anterior es la marca de helados Holanda, perteneciente a la firma comercial Unilever y que cuenta con una gran cantidad de denominaciones en todo el planeta, por ejemplo en Estados Unidos el nombre es Heartbrand, en España se le conoce como Frigo, por otro lado esta Reino Unido y Gibraltar donde le llaman Wall’s, mientras que en Italia, Hungría y República Checa la piden como Algida; y entre los más simpáticos tenemos a Tío Rico, Kibon, Bresler y Pingüino, nombres de la marca en Venezuela, Argentina, Chile y Ecuador respectivamente.
Y es de este modo como las marcas deben adaptarse para tener éxito, no siempre el nombre original es la mejor opción para llegar efectivamente a todo los consumidores.