
Boom de compras por Internet en México
Al igual que la mayoría de países alrededor del mundo, México atraviesa un boom en cuanto a las compras y operaciones por internet se refiere.
Los datos que a continuación te presentamos tienen como fin servirte como herramientas para que pueda analizar y pensar en como internet puede favorecer tu actividad de negocios. Cada uno de nosotros conoce las necesidades de nuestros clientes, por lo que es importante que en base a esas necesidades podamos aportar soluciones.
En el estudio llevado a cabo por IAB México en cuanto al Consumo de Medios y Dispositivos en su novena edición, arrojó datos interesantes para el porvenir del comercio (a través de medios electrónicos) en México. No te cierres a la tecnología.
71.5 millones de mexicanos se conectan a internet, el 81% lo hacen regularmente a través de un smartphone
La facilidad para realizar transacciones por internet se ve reflejada en un mayor número de internautas que realizan compras por este medio.
El 66% de la población que accede a internet, realizó una compr apor este medio.
Del 34% que no lo hizo, las razones fueron las siguientes:
El 44% no tiene tarjeta de crédito
Al 33% no le da confianza compartir sus datos.
El 28% prefiere ver el producto antes de comprarlo.
¿Cómo pagan los internautas mexicanos en línea?
- 80% usa PayPal.
- 56% usa Tarjeta de Débito.
- 44% usa Tarjeta de Crédito.
- 26% usa Mercado Pago
- 13% usa Tarjeta Prepagada
Del total de estos internautas:
El 76% usó Servicios (pago de servicios, operaciones bancarias o taxi).
El 68% compró productos (ropa, electrónicos o artículos para el hogar).
El 50% hizo un gasto en entretenimiento (boletos para eventos, música o contenidos audiovisuales).
Este estudio arrojo datos importantes como:
Los internautas reciben más información de marcas en redes sociales que la que comparten.
La investigación de precios por internet es indispensable para la mayoría de compradores.
Las ofertas especiales y las formas alternas de pago favorecen las compras online.
Fuente: Estudio presentado por IAB México en colaboración con Televisa Digital y KANTAR Mill Wardbrown.