
Temporada de cebolla
Conoce los beneficios, las propiedades, las variedades y los usos de la cebolla, hortaliza que puede utilizarse tanto cruda como cocida.
La cebolla es característica por hacernos llorar cuando la cortamos, esto se debe a que al partirla, se libera un aceite rico en compuestos azufrados que cuando hacen contacto con los ojos, provoca ardor y lagrimeo. Checa más información sobre esta hortaliza de temporada:
Variedades
– Cambray: Es alargada y fina, su sabor es más delicado que el de la cebolla tradicional. Tiene un aroma suave
– Blanca: Es la más usada en la cocina mexicana y se caracteriza por su aroma fuerte y sabor picante.
– Roja/morada: Se consume cruda o encurtida, y su sabor moderado se utiliza para colorear y sazonar los platillos.
– Chalote: Su sabor es más suave, entre ajo y cebolla.
Propiedades
Su contenido en agua es de 90%, son fuente de vitamina B (intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, formando anticuerpos del sistema inmunológico), vitamina C (antioxidante) y vitamina B6. Además, contiene flavonoides, componentes que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.
Beneficios
– Gracias a su elevado contenido en fibra, mejora el tránsito intestinal, favoreciendo la digestión al estimular el hígado, páncreas y vesícula.
– Es rica en compuestos azufrados, que además del lagrimeo, actúan sobre las vías respiratorias, mejorando la expectoración.
– Por su alto contenido de quercetina, ayuda a prevenir la osteoporosis.
Principales productores
Morelos, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas y Michoacán son los principales estados que se dedican al cultivo y producción de cebolla.
Compra, conservación y usos
– A la hora de comprar, elige ejemplares que tengan el bulbo firme. Evita las que estén húmedas o presenten manchas.
– Consérvalas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa. Una vez cortadas, envuélvelas en plástico y guárdalas en el refrigerador.
– Se puede añadir cruda a ensaladas, junto a otras hortalizas. Las variedades dulces son las más empleadas para este fin. Las más fuertes se pueden remojar en agua con jugo de limón.
La cebolla es una hortaliza muy versátil, ya que puede cocinarse asada, hervida, frita, etc.