
Calendario de gastos 2017 (segunda parte)
Continúa el 2017 con propósitos financieros sanos, realizando un calendario de gastos para prevenir y mejorar tus hábitos financieros.
El inicio del 2017 es el momento perfecto para seguir administrando bien tus finanzas y así tener un próspero año en lo económico. Checa estos consejos de la Condusef para realizar un efectivo calendario de gastos (segunda parte):
*Encuentra la primera parte, aquí
Julio y Agosto
Salida y regreso a clases, cuando menos te lo esperas necesitas comprar un sinfín de materiales, pagar colegiaturas, uniformes, vestuarios, etc. Prepárate y saca un diez en materia de finanzas personales. Algunos colegios te permiten ir abonando el pago de inscripción y uniformes, aprovecha este tipo de ofertas. También puedes reutilizar en medida de lo posible los útiles escolares, además de acudir a ferias que organizan diversas instancias donde ofrecen descuentos y ofertas en equipos de computación.
Septiembre y Octubre
Evita estar endeudado para estos meses, una opción para que tu cartera no “dé el grito” pero de auxilio el 15 de septiembre, es contemplar la posibilidad de compartir los gastos del festejo. Muchos mexicanos deciden pasar esta festividad en familia y/o amigos.
Por otro lado, octubre es un buen mes para que se lo dediques a tu “guardadito”. Contar con un ahorro es necesario, ya que te ayuda a prever y preparar posibles riesgos o aprovechar tus recursos para invertir en un negocio o adquirir otro tipo de bienes.
Noviembre y Diciembre
Si para estas alturas del año lograste mantener sanas y salvas tus finanzas personales, ya estás a un paso de cumplir este propósito de Año Nuevo. Aunque en noviembre se promociona el “fin de semana más barato del año”, cuida de no caer en la tentación, no compres artículos que no necesitas y compara los precios de aquellos que deseas adquirir. Guarda la tarjeta de crédito, recuerda que el plástico no es una extensión de tu salario.
El olor a ponche, pino y bacalao ya están en el ambiente; este mes de diciembre tienes un ingreso extra, lo cual no significa que debes gastar sin control, destina una parte a tu ahorro o gástalo en adquirir productos financieros que te brindan tranquilidad a ti y a tu familia, como los seguros, anticípate al riesgo.