
Todo sobre la guayaba
Descubre las propiedades, beneficios, usos y otros datos que debes saber sobre la fruta de esta temporada decembrina, la guayaba.
La guayaba cuenta con alrededor de 100 especies de árboles tropicales pequeños de la familia myrtaceae. Originaria del Caribe y las zonas cálidas/templadas del continente americano, la planta fue domesticada en México. A continuación, conoce todo sobre la guayaba.
Propiedades
– Es rica en pectina, una fibra soluble que se encuentra en manzanas y ciruelas, y que previene el cáncer digestivo.
– Contiene tiamina (B1), la cual es indispensable para que el sistema nervioso funcione bien y aproveche mejor los carbohidratos y las proteínas.
– Es esencial para la visión gracias a su aporte de provitamina A. Además, ayuda al buen estado de la piel, cabello, mucosas, huesos, y al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
El dato
La guayaba posee tres veces más vitamina C que las naranjas y los limones.
Beneficios
– El ácido de su pulpa es benéfico para bajar los niveles de colesterol.
– En la medicina tradicional, las hojas o ramas del árbol se preparan en infusiones que combaten la diarrea y el dolor estomacal. Además, esta infusión es un buen tratamiento para desinflamar las encías.
Compra y conservación
– Si están verdes, déjalas a temperatura ambiente hasta que adquieran un color amarillo.
– Las de color verde amarillento aún no están del todo maduras, pero si ya comenzaron a perder su firmeza, elígelas.
– Si piensas consumirlas de inmediato, compra las de olor fuerte, piel suave y color cremoso.
– Evita a toda costa las guayabas de cáscara rugosa, reblandecidas, con pequeños agujeros y áreas hundidas.
– Una vez que la guayaba ha alcanzado su punto de maduración, es recomendable consumirla.
Producción
Brasil, Colombia, Venezuela y México son los mayores productores de guayaba. En nuestro país, los tres estados que más la producen son Zacatecas, Aguascalientes y Michoacán.
Usos
La guayaba se utiliza en mermeladas, jugos, almíbares, refrescos, postres, dulces, y es uno de los principales ingredientes del clásico ponche navideño.