
Delegación Cuauhtémoc modernizará tienditas
Gracias a un convenio, los dueños de las tienditas en esta delegación serán capacitados en el uso de nuevas tecnologías para modernizar sus negocios.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México, en convenio con la Delegación Cuauhtémoc, acordó capacitar a los dueños de algunas misceláneas y tienditas, en el manejo de terminales punto de venta y el manejo de nuevas tecnologías, para que las tienditas sean más competitivas ante el surgimiento de las grandes cadenas de conveniencia.
El programa
Este convenio incluye la capacitación a 200 establecimientos en un inicio, el cual será brindado por la Secretaría. Este programa buscará hacer más competitivas a las tienditas, para que puedan hacer cobros mediante tarjetas de crédito y débito, reciban el pago de servicios, realicen recarga de saldo y tiempo aire y adopten las terminales punto de venta.
La duración
El curso de capacitación durará tres semanas, y el programa adjudicará a las tienditas varias herramientas y toda la tecnología para recuperar terreno en la batalla con las tiendas de conveniencia.
El dato
Cada que una tienda de cadena (conveniencia) abre, cierran hasta 10 tienditas o misceláneas. Con el convenio, se busca que sean cada vez menos las tiendas de la esquina que cierren sus operaciones, y puedan hacerle frente a las cadenas nacionales e internacionales.
La meta
Se espera que para este año se realicen hasta 4 mil capacitaciones y equipo a estas nuevas “tecnotienditas”, y que cuando termine la administración se llegue a 7 mil establecimientos favorecidos gracias a este acuerdo entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la delegación Cuauhtémoc.
La incógnita
De momento este convenio sólo será vigente para las misceláneas que se ubiquen dentro de la delimitación de la delegación Cuauhtémoc, aunque habría que ver si el Comité de Ciencia y Tecnología buscará firmar convenios con otras delegaciones para comenzar la modernización de las tienditas de barrio gracias a las nuevas tecnologías.