
La inflación y el precio de los productos
La inflación es el incremento continuo de los precios de productos y servicios. Conoce los productos que más subieron y los que más bajaron en este año, debido a la inflación.
La inflación es el proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. En nuestro país, existieron múltiples productos que sufrieron cambios en sus precios, conócelos, a continuación:
Los aumentos
El Índice Nacional de Precios al consumidor se incrementó 0.61 en octubre, esto se dio gracias a la subida de precio en gasolina y tarifas eléctricas, lo cual representó el 65% de la inflación mensual. Las mercancías aumentaron en un 3.97%, mientras que los servicios se mantuvieron en un 2.36% anual.
Subieron
La inflación generó que los productos con mayor alza en octubre fueran: la gasolina de bajo octanaje, con un incremento de 0.67%; el jitomate, con 5.62%; vivienda propia con 0.16%; automóviles con 0.70%; servicios profesionales, 9.57 %; refrescos envasados en un 1.05%; uva en 17.21% , y restaurantes o similares con 0.25%.
Bajaron
Por otra parte, este proceso económico generó que hubiera una caída de precios en octubre, como en: tomate verde con 13.09%; limón en un 12.91%; cine, 0.99%; plátanos con 3.26%; guayaba en 6.62%; papel higiénico y pañuelos desechables con 0.79%, y papa y otros tubérculos con 2.15%.
Aunque en octubre la inflación se derivó de los precios agropecuarios (fueron volátiles), algunos economistas previnieron la inflación general anual en un 3.2% para el cierre del año.
Tabla de los productos que más variaron
Los que subieron
Electricidad 20.34%
Uva 17.21%
Servicios profesionales 9.57%
Jitomate 5.62%
Alimentos cocinados 1.58%
Lo que más bajó
Naranja -24.82%
Tomate verde -13.09%
Limón -12.91%
Guayaba -6.62%
Otras frutas -3.93%