
Los beneficios de la miel de abeja
Es un alimento ancestral que cuenta con propiedades terapéuticas y múltiples beneficios para la salud humana. Comprueba las bondades de la miel de abeja, aquí.
Desde tiempos ancestrales, las civilizaciones egipcia, griega y maya consumían miel de abeja, y este hábito se ha trasladado hasta la actualidad, con las nuevas generaciones aprovechando sus múltiples beneficios. A continuación, te los presentamos:
Cómo se genera la miel de abeja
Las abejas melifluas (conocidas también como abejas europeas) fabrican la miel a partir del néctar que recolectan de las flores. Posteriormente, transforman este néctar (una sustancia líquida y perecedera) en una más estable. Este producto es rico en carbohidratos, aunque su composición depende de las especies de plantas de las cuales se haya recolectado el néctar; e influyen otros factores como el manejo apícola de la misma, el clima, y el tipo y la química del suelo.
Clasificación
El origen botánico determina las diferentes apariencias de la miel, así como sus texturas, aromas y sabores. La miel de abeja se clasifica en floral (unifloral o multifloral), y de melada, la cual se obtiene de la secreción de partes extrapolares.
Algunas propiedades
Su principal característica es que su sabor es dulce. El color se relaciona con los contenidos de polen, compuestos fenicios y minerales (es por eso que algunas mieles son de color claro y otras casi negras); además también influyen la fuente floral y los pigmentos de origen vegetal. El aroma de la miel depende de los aminoácidos y ácidos que ésta contenga.
Su contenido
La miel está conformada en un 85% por azúcares simples que no necesitan ser digeridos. Además contiene carbohidratos en abundancia (aportados por sus azúcares, como glucosa, fructosa, faltosa y sacarosa, aunque esta última no puede contener más del 5% de su peso). La importancia nutricional de la miel radica en sus pequeñas cantidades de proteínas, nutrientes (vitaminas y minerales), enzimas y ácidos orgánicos.
Pureza
Esta es una de las cualidades más apreciadas en la miel de abeja. Durante su extracción, ésta se puede contaminar con polen, pedazos de cera, restos de insectos u otro tipo de suciedad.
Cristalización
La miel es conocida por no expirar, aunque la cristalización es un proceso natural y característico de este alimento, y ocurre cuando se concentran la glucosa y la fructosa. Para que regrese a su estado líquido, basta con sumergirla en baño María por no más de 20 minutos
En tu dieta
Es recomendable incluir la miel en tu dieta, y al tratarse de un edulcorante natural, posee mayor nivel y poder endulzante que el azúcar común.
Conservación
Para preservar este producto en buenas condiciones, te recomendamos conservarlo en recipientes cerrados, y sobre todo, en lugares frescos y secos.