
Comprar a meses sin intereses
En esta guía podrás saber cuánto pagas de intereses, y algunos consejos para saber cuando adquirir bienes bajo este sistema.
La Condusef brinda una guía para entender el pago de intereses, así como unas recomendaciones para comprar bajo este tipo de esquema. Checa la información, a continuación:
Tipos de interés
Primero que nada, es necesario comprender que existen dos tipos de intereses, los ordinarios y los moratorios. Los primeros se generan por el uso regular de tu tarjeta, y se generarán si realizas el famoso pago mínimo para no generar intereses. El segundo tipo, son los intereses que se generan cuando ni siquiera realizas el pago mínimo; y son peligrosos debido que el banco te comenzará a cobrar los intereses ordinarios y además los moratorios sobre el monto del pago mínimo (al transcurrir 90 días sin abonar, el banco cobrará los intereses moratorio sobre el total de tu deuda). Checa la siguiente tabla:
Al momento de pagar, tienes varias alternativas, en nuestro ejemplo serían:
1. No pagar ($0)
2. Pagar el mínimo ($400)
3. Pagar más del mínimo ($620)
4. Liquidar tu deuda ($2,042)
Pagar más del mínimo te permitirá liquidar tu adeudo en menos tiempo y pagar menos intereses, como lo puedes ver a continuación:
Por último, te presentamos las siguientes recomendaciones para saber cuándo sí y cuándo no adquirir bienes bajo el esquema de meses sin intereses:
Presupuesta tus compras
Antes de comprar un producto pregúntate si lo necesitas o sólo lo adquieres porque está en promoción.
Compara precios con distintos proveedores
Eso te permitirá darte cuenta si realmente pagarías el mismo precio a meses que si lo compraras de contado.
Haz cuentas
Divide el importe de la compra entre el número de pagos a los que te estás comprometiendo e inclúyelo en tu presupuesto. Considera en tus cuentas otros adeudos y compromisos financieros.
Anteponer el valor del bien
Utiliza este esquema para comprar bienes cuya vida útil se prolongue más allá de tu deuda (por ejemplo, electrodomésticos). No es recomendable utilizar este esquema para compras menores o productos que pierden su valor en el corto plazo como ropa, zapatos, juguetes o regalos.
Cumple con tus pagos
Si no cumples con una de las mensualidades, ésta se convierte en deuda ordinaria que comenzará a generar intereses.
Suma tus pagos
Generalmente, las promociones te dicen cuánto pagarías cada mes. Así los pagos parecen fáciles de asumir, pero si te excedes en la compra de artículos, los pagos mensuales serán difíciles de pagar.