
CDMX tendrá nueva planta recicladora de basura
A partir de 2017, la Central de Abasto de la Ciudad de México contará con la planta biodigestora de residuos orgánicos más grande del mundo.
La Central de Abasto de la Ciudad de México contará con una planta de biodigestión, la cuál transformará los residuos orgánicos sólidos en energía. Esta planta procesará 2 mil toneladas de basura diarias, convirtiéndose en la más grande del mundo. Planea empezar operaciones en agosto de 2017 y será una gran adición para el problema de la basura (cabe recordar que la Ciudad de México es una de las cinco ciudades que más basura generan en el mundo).
Los detalles principales
La planta tendrá una extensión de 70 mil metros cuadrados y procesará 2 mil toneladas de basura generadas por la CEDA. Esto reducirá los efectos de los gases invernaderos, convirtiendo la energía en una fuente segura y limpia. Esta energía será aprovechada para el Sistema de Transporte Colectivo, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el alumbrado público.
La ubicación
Por su cercanía con la CEDA, la planta dará plusvalía a la zona, generando empleos directos, ahorrando en el traslado de los desperdicios debido a la cercanía con la Central de Abasto, la cual entregará un terreno de tres hectáreas bajo un acuerdo con su consejo de administración.
Biodigestión
Es un proceso que acelera la descomposición de residuos, de siete años a 21 días. Se aprovecha el gas metano que produce la basura orgánica, ya que los desperdicios más frescos generan más energía y residuos orgánicos de mayor calidad. El producto final de los residuos deshidratados se llama digestato, el cual puede convertirse en compota o fertilizante de alta calidad.
Diseño
La planta estará diseñada funcionalmente para no generar malos olores que imparten en el entorno, el manejo de los desechos será eficiente y estandarizado.
Pendientes
La Oficialía Mayor del Gobierno de la Ciudad de México deberá de determinar si la construcción de la planta estará bajo licitación nacional o internacional, así como las operaciones, las cuales estarán a cargo de la administración pública o de la iniciativa privada.