
Nomás no alcanza
En esta entrega del Proyecto Tiendita Abarrotero hablamos de la inversión y las medidas que estamos tomando para recuperarla para seguir creciendo gradualmente.
La verdad, la verdad, la verdad…. Tenemos que apretar el paso si queremos recuperar la inversión de Don Rafa y que no nos tome tanto tiempo, necesitamos que esto sea un negocio de verdad. Nomás no alcanza, lo que es normal en un nuevo negocio y nos motiva para seguir creciendo (que lo estamos haciendo).
Según un documento de Nacional Financiera que se publicó en el año 2014 y que se titula Abre tu Tienda de Abarrotes en 20 Pasos (la cual es una guía muy práctica, pero con la que tenemos algunas diferencias en números), recuperar tu inversión tomará cerca de 1 año y 14 meses. En la recta final de abril y principios de mayo, en 13 días vendimos $34,980 pesos y tuvimos 1,761 clientes, lo que nos arroja un ticket promedio de $19.86 pesos; cifra diferente a la que se maneja en el documento que antes mencionamos y que contempla un ticket promedio de $35 pesos. La mayoría de las compras se llevan a cabo en efectivo y las tarjetas de crédito y débito de vez en cuando se asoman entre nuestros clientes.
Hay que recordar que el negocio de las tienditas es centavero. Ni la gente que va a la tiendita lo sabe, ni la gente que quiere poner una tiendita lo sabe, ni el tendero que abre la tienda sabe qué precio ponerle a las cosas; más que en las grandes marcas que te sugieren el precio de venta, incluso en los empaques.
En la mayoría de los casos podemos generalizar la ganancia cerca del 10%, por lo que en un producto que te cuesta $15 pesos tu ganancia es de $1.50 pesos. ¿Es poquito no? Por eso debemos de ser creativos y buscar: A) Nuevas formas de ganar dinero o B) Optimizar la oferta comercial que tenemos.
Sabemos que en la tiendita anterior que estaba en el local que ocupamos actualmente, había una cafetera de Nescafé que tenía éxito entre las maestras de las escuelas de enfrente. El día de ayer llegó el producto y el miércoles instalan la cafetera. Nos hicieron comprar toda la gama de sabores. Tuvimos que invertir $ 4,100 pesos que ya les iremos contando cómo vamos recuperándolos y si es rentable la máquina de café (ya le dedicaremos un artículo completo). Pero justamente esto es a lo que nos referimos con buscar nuevos productos y ampliar nuestra oferta. Cada tendero podrá hacer estas inversiones a su debido tiempo.

Chequen la oferta actual que tenemos de café. No inició así, pero así es como el encargado “cumple”. La responsabilidad, de que las cosas se hagan bien, claramente es de los propietarios.
Regresando a los números de Don Rafa Abarrotero. El reporte de utilidades que generó el mes pasado nuestro Programa Punto de Venta fue de $18,893 pesos en el mes de abril, por lo que únicamente nos alcanza para pagar los sueldos de los encargados, la renta del local ($12,500 pesos en total) y reinvertir el resto en seguir creciendo la tienda. La tiendita requiere de una refinanciación constante en mercancía.
Teniendo encargados en la tienda, no hemos logrado implementar medidas para atraer a más compradores. Los clientes que tenemos actualmente, entran a la tienda porque les queda de paso, o simplemente es la más cercana.
En artículos anteriores hablamos de la visibilidad de los productos y de cómo desplazamos la mercancía que estaba cercana a caducar; anunciándola a través de una cartulina, anaranjada fluorescente y pintada con marcador negro, que fue suficiente para que el público consumiera los productos que teníamos que sacar. No hemos vuelto a hacer eso, tenemos que establecerla como un proceso entre los encargados de la tienda.
No sería mala idea hacer un manual de operaciones para cada día. Podría funcionar como una lista de pendientes que deberán de cumplir los encargados de la tienda para tener un rendimiento más constante.
Ya chole con la frase con la frase de El que tenga tienda que la atienda, pero qué tan cierta es. Sí como propietario no aprietas el paso, los encargados pueden dejar que se les venga encima la noche y el negocio lo acaba sufriendo.
*Proyecto Tiendita Abarrotero estará documentando la apertura real de una tienda de abarrotes, compartiendo información sobre inversión, gastos, ventas y todo aquello que pueda ayudar a los negocios a abrir o competir dignamente con cadenas comerciales.
Sigue nuestras redes sociales: FB: Abarrotero.com y Twitter: @abarroterocom, para recibir actualizaciones del avance de la tienda.