
Bitcoin: ¿es el futuro del dinero?
En este artículo podrás aprender sobre el Bitcoin, ¿es el futuro del dinero?. Aquí sabrás cómo funciona, las nociones básicas y su futuro.
El Bitcoin es una divisa digital que nació en 2009, con la característica de ser un proyecto innovador que tiene la capacidad de revolucionar la economía mundial. Las transacciones se realizan mediante un protocolo y red P2P (par a par), siendo ambos usuarios los involucrados directamente en la transacción, sin utilizar un intermediario (como en el papel moneda sería el banco). El código que Bitcoin maneja es abierto (accesible para todo público) y se encuentra aún en fase experimental (sigue en desarrollo activo, ya que es una idea nunca antes intentada). Aunque su futuro es imposible de predecir, sus creadores apuestan cada vez más al uso cotidiano entre las personas.
Primer paso: elegir un monedero
Ya sea en tu smartphone o en tu computadora, puedes utilizar un monedero Bitcoin para hacer pagos en línea con usuarios y comerciantes. Existen diferentes monederos de Bitcoin dependiendo de las demandas del usuario, por lo que te recomendamos elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades. No olvides revisar el nivel de seguridad, ya que exponer tu monedero sería lo equivalente a dejar tu cartera en un lugar público sin estar presente.
¿Cuánto vale un Bitcoin?
Esta es la pregunta que más se hacen los usuarios nuevos de este servicio. La economía del Bitcoin es joven, su tasa es flotante y su precio es impredecible, ya que puede cambiar (aumentar o disminuir) en un plazo corto de tiempo. No se recomienda mantener ahorros en Bitcoin y se debe de considerar un activo de alto riesgo. Al recibir un pago con este servicio, se recomienda convertirlo a moneda local, el servicio es prestado por muchos proveedores de Bitcoin. Los intercambios a divisas nacionales se realizan en oficinas por internet, persona a persona o en cajeros automáticos especializados.
Confía sólo en conocidos
Hacer negocios con Bitcoin es delicado, ya que ninguna transacción se puede revertir, sólo se puede reembolsar por la persona que recibe el pago. Es por esto que se recomienda hacer transacciones con personas o empresas conocidas, confiables y con buena reputación. Por ahora, Bitcoin no ofrece prioridad y protección al consumidor, pese a que algunas empresas controlan las solicitudes de pago mostradas a los consumidores.
Protege tu privacidad
Todas las transacciones Bitcoin se almacenan de manera pública y permanente en la red, por lo que cualquiera puede tener acceso a una dirección Bitcoin y ver los fondos y transacciones. Se recomienda utilizar una dirección una sola vez por transacción. Aunque la identidad del usuario que posee una dirección Bitcoin no es conocida a menos que sea develada durante una compra, proteger tu privacidad en estas transacciones es una responsabilidad personal, adoptando buenas prácticas para no arriesgar tu identidad.
Bitcoin y los impuestos
Al no ser una moneda oficial, debes de pagar impuestos sobre todo lo que tiene valor, incluyendo Bitcoin. Aunque los creadores de esta divisa señalan en su sitio oficial lo anterior, alientan a cada persona (dependiendo de su país y las regulaciones del mismo) a asegurarse de aplicar los impuestos solicitados por el gobierno de su país.
¿Cómo empezar a utilizar Bitcoin?
Pese a que entender a fondo el funcionamiento de Bitcoin conlleva saber muchos detalles técnicos, cualquier usuario puede empezar a utilizar el servicio al tener instalado un monedero en su computadora o smartphone. Una vez que cuentes con tu monedero, se generará tu primera dirección Bitcoin (y podrás crear más direcciones cuando lo requieras). Esta dirección es el equivalente a un “número de cuenta” de banco, y es la que debes de dar a tus amigos para que te paguen, o viceversa. Te recordamos nuevamente que, una vez realizada una transacción, se recomienda encarecidamente usar otra dirección Bitcoin.
La aceptación de esta divisa
Varias empresas ya aceptan Bitcoin como método de pago para sus servicios, entre ellas WordPress, Microsoft, Dell, Time Inc., Dish, Virgin Galactic o Reddit. También, diversas fundaciones como Wikimedia, Mozilla, Internet Archive o Freenet, aceptan donaciones en Bitcoin. A finales de 2015, el precio de un Bitcoin en el mercado superó los 300 euros.
El futuro
El Bitcoin ha dado el salto desde el ciberespacio a comercios ubicados en Nueva York, Londres o Barcelona. En esta última ciudad están desarrollando una estrategia para ubicar tiendas físicas que acepten Bitcoin, en la zona de Ciutat Vella. El banco británico Barclays se ha asociado con Circle, una aplicación de pagos en Bitcoin. El futuro es prometedor, aunque los detractores de esta red señalan aún existen factores difíciles de evaluar para la aceptación de esta divisa, como la regulación por parte de los gobiernos, su aceptación en el comercio electrónico, los ataques cibernéticos, la vulnerabilidad en el protocolo, etc.
Esto ha sido sólo un poco de lo que es el mundo Bitcoin, una divisa que está creciendo a pasos agigantados. Si quieres saber más sobre Bitcoin, visita su sitio oficial y resuelve todas tus dudas claramente antes de empezar a hacer tus transacciones.