
Mis dos semanas como tendero
A continuación les presento mi experiencia en mis dos semanas como tendero.
Soy dependiente de Don Rafa Abarrotero. Todos los días llego a la tienda a las 9 de la mañana y me voy a las 6 de la tarde, aunque eso es temporal, pues los niños están de vacaciones y empezaremos a abrir a partir de las 7 de la mañana. Ya encontramos a una compañera que haga el otro turno, ahorita nos apañamos como podemos, apenas llevamos 2 semanas operando; el dueño de la tienda me acompaña por las tardes y ya después se queda para cerrar. Como tendero, además de atender a los clientes, hago la limpieza del lugar, para que se mantenga siempre limpio y ordenado. Pensamos que abrir la tiendita iba a suponer algo fácil, pero poco a poco se va acumulando el trabajo. Es sin duda un trabajo movidito, hay que estar al pendiente de varias cosas.
En este tiempo trabajando en la tiendita, lo que más me ha gustado es el ambiente y el trato con los clientes, porque creas vínculos con ellos. También me he dado cuenta de que poco a poco estamos formando una base de clientes frecuentes, la mayoría son vecinos de la colonia que ya ubican muy bien el negocio. En estas dos semanas en las que hicimos la apertura, coincidieron las vacaciones, por lo que no hemos podido darnos cuenta del alcance real de ventas, ya que estamos enfrente de un jardín de niños y dos primarias; los niños están de vacaciones. Por ahora tenemos aproximadamente entre 30 y 40 clientes al día. Esperamos que con el regreso a clases y la actividad en las escuelas, la clientela se multiplique y que gracias a los niños aumente la venta de productos como dulces, papas, jugos o paletas. Hablando de la zona, como ya dije, me parece una zona bastante apta para poner una tiendita, hay tres escuelas cerca y es una zona habitacional en donde no hay tiendas en nuestra manzana.
No todo me ha gustado de esta experiencia, hay una parte desagradable y esa tiene que ver con el robo que sufrimos en la tiendita, aunque no pasó a mayores y sólo fue el susto, la inseguridad es un tema que nos preocupa. Por eso, instalamos una reja para tener más protección, además del sistema de seguridad en vídeo, que ya estaba instalado y que gracias a eso también nos hizo poder tener imágenes clara de la persona que robó. Me gustaría felicitar a las autoridades, pues respondieron bien y llegaron rápido cuando les hablamos, hicieron rondines por las calles cercanas para buscar al ladrón y además nuestros clientes frecuentes nos han dado muestras de apoyo por si lo llegan a ver en la zona. En un inicio pensamos que las ocho cámaras que instalamos iban a ser suficientes para disuadir a la gente que quisiera robar, aunque nos dimos cuenta que la primera vez que entró el ladrón ni se fijó que lo estábamos grabando. Sí, leyeron bien amigos, ya entró dos veces. Por eso es importante que tomemos medidas para que no vuelva a suceder; es probable que regrese porque nuestra tiendita estaba muy expuesta a los clientes y a cualquier persona que entrara.
Los cinco productos que más se han vendido hasta ahora han sido Coca-Cola, agua Bonafont, chocolates, cigarros y papas Sabritas. Los clientes han pedido productos de proveedores que aún no se acercan como Pepsi o Bimbo, además de productos de cremería como quesos, jamones, aderezos, mantequilla y yogurt. Hablando de proveedores, hemos tenido buenas experiencias, hablamos a algunos como Marinela y Barcel (Bimbo), y aunque tardaron un poco, vinieron a dejarnos el producto. Otros como E-pura, Jarritos, Bonafina, Ricolino o Tostadas Charras se acercaron solitos a la tiendita a ofrecernos su producto. Es un mito que al abrir tu tienda todos los proveedores se acercan. Creemos que eso aplica sólo con los más pequeños. Las malas experiencias han sido principalmente con Bimbo, que aún no se ha dado una vuelta, o Coca-Cola, que tardó varios días en venir. Retomando el caso de Bimbo, los agentes de ventas de las marcas Marinela, Tía Rosa y Wonder (es el mismo) fueron muy amigables y trajeron su producto; Marinela no tenía anaquel, pero nuestro vendedor ha sido muy atento y amable. Por otro lado la línea Bimbo (pan, donas, medias noches, etc.), no ha venido desde que abrimos (para proveedores abrimos hace 3 semanas). A ti, que vas a iniciar una tienda, te vamos a recomendar la siguiente información. Para que los proveedores grandes se acerquen a surtirte, contáctalos con una semana de anticipación y asegúrate de que estás llamando a sus divisiones de negocio que se dedican a Canal Tradicional. En el Caso de Coca-Cola tienes que llamar a la línea Hola Coca-Cola 01 800 704 44 00 y en el caso de Bimbo al 01 800 910 20 30 o al 91 77 74 07 (CDMX).
Hablando de otro tema, una ventaja que tiene la tiendita Don Rafa Abarrotero es que aceptamos pago con tarjetas de crédito y débito, además de contar con servicios de recargas telefónicas sin cargo adicional, el pago de servicios como Telmex, CFE, Gas Natural, Dish o Sky, eso sí, con una comisión de $8 pesos. Este servicio tardamos varios días en activarlo por la carga de trabajo que hemos tenido, pero la verdad es que es una prioridad al instalar un Programa Punto de Venta (PPV). A nuestros clientes les urgía, porque para pagar tienen que ir a distintos lugares o andan con el pendiente de que les va a cerrar el banco. Nuestra ventaja es que ofrecemos un horario amplio (7 a.m. a 8 p.m.) para pagar todo en un sólo lugar. El PPV es muy útil, para buscar rápido los precios de cualquier producto, y también es fácil para hacer el inventario, pues lleva un control automático de las salidas de productos. Como a todo, hay que agarrarle el modo y ya entendiéndole, ahorras muchísimo tiempo al estar todo registrado, además de que te ahorras tener que estar escribiendo en una libreta que no tiene un control tan estricto de registro de ventas, y entrada y salida de dinero. La verdad es que todavía no hemos ni siquiera analizado cuánto nos dejan los servicios de recargas y esas cosas; ha sido mucho trabajo y lo ideal sería analizarlo antes de abrir. Por ello, más adelante haremos un análisis de PPV y sus comisiones, además del funcionamiento.
Hablando de la organización de la tienda, no hemos aprovechado bien el espacio. Conforme fueron llegando más productos nos fuimos apretando. Se van a guardar las croquetas de perro en botes pequeños para aprovechar mejor esa área del local, ya que ahorita se encuentran los costales grandes en el centro de la tienda y eso ocupa mucho espacio.
Compramos un microondas para que los clientes puedan comprar sopas Maruchan y prepararlas al instante, así como palomitas; tenemos que estar preparados para cuando vengan los niños. En el futuro esperamos vender comida preparada, como sándwiches o tortas, aprovechando el flujo de gente por las escuelas, y así tener más surtido y mejores precios que las grandes cadenas de conveniencia. Tenemos que encontrar el lugar para poder preparar alimentos. Nuestra bodega de repente se hace un relajo. Yo tengo la mala costumbre de ir aventando bolsas de plástico por todos lados, además de abrir las cajas y no dejar los productos bien acomodados; además no he comprado un bote de basura para tickets y cosas de la tienda, mi jefe me pidió que antes de irme (por el amor de Dios) le dejara uno para no tener basurita por todos lados. Por cierto, la gente tiraba basura en la jardinera que está enfrente de la tienda, antes de que llegáramos, pero colocamos un bote de basura grande en la calle y la gente lo destapa y tira su basura, por lo que estamos muy contentos. Yo dejaré de ser el tendero a partir de hoy porque me da miedo que vuelva a entrar la persona que robó, pues ya vino dos veces y yo estoy muy chavo, creemos que ya me agarró la medida. Pasaré a otra área de la RED Abarrotero, porque creemos que también será lo mejor por si regresa el ladrón y entrará una compañera nueva; con la diferencia de que ya se colocó una reja de seguridad que le permite estar resguardada y meterse a la bodega en caso de que algo no le huela bien.
A nuestros clientes les gusta la eficiencia, muchos van con prisa y quieren que se les atienda rápido para poder seguir con su rutina y no perder el tiempo en la fila de la tiendita. Seguiremos trabajando en Don Rafa Abarrotero y compartiéndote nuestras experiencias. Tus opiniones y comentarios son bienvenidos en nuestros foros y redes sociales; nos hacen crecer a todos.
En general, me ha gustado mucho formar parte de la tiendita Don Rafa Abarrotero en estas dos semanas que llevo atendiendo, y me gustaría seguir creciendo con la tienda, verla completamente surtida y con una base de clientes más grande. Ya les contaré si regreso pronto, por ahora, les mando un saludo fuerte, junto con todo nuestro equipo de trabajo.
*Proyecto Tiendita Abarrotero estará documentando la apertura real de una tienda de abarrotes, compartiendo información sobre inversión, gastos, ventas y todo aquello que pueda ayudar a los negocios a abrir o competir dignamente con cadenas comerciales.
Sigue nuestras redes sociales: FB: Abarrotero.com , Twitter: @abarroterocom , para recibir actualizaciones del avance de la tienda. Canal Youtube: Abarrotero .