Benditos permisos
A continuación te describimos el proceso para la obtención de permisos para abrir una tienda; como propietario; como arrendatario.
Si tu eres el propietario del local, para iniciar los trámites para abrir una tiendita es necesario acudir a la oficina de tu Delegación a pagar los derechos por la expedición del Certificado por Uso de Suelo. El importe es de $1,336 pesos (en la Ciudad de México) y se paga en la Secretaría de Finanzas de tu Delegación correspondiente.
Después de haber pagado por dicho certificado hay que acudir a la SEDUVI (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) para que te den el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo. Si te presentas como Persona Física, es necesario que lleves tu identificación oficial. Si lo vas a abrir a través de una empresa, como Persona Moral, necesitarás llevar el Acta Constitutiva de la Empresa, Poder Notarial del Representante Legal y su identificación oficial. En ambos casos habrá que presentar la boleta del Predial del local (al corriente de pago).
Sí tu estás rentando el local, es necesario que el trámite de Uso de Suelo lo haga el propietario del mismo. Teniendo ese certificado de Uso de Suelo se te proporcionará un folio. Ese folio servirá para tramitar el Aviso para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles con Giro de bajo impacto. Ya teniendo el certificado se tiene que acudir a Protección Civil para que se expida un certificado que tiene que colocarse en la tienda a la vista de los consumidores. A los 3 meses, protección civil realizará una visita para asegurarse de que dicho certificado esté bien colocado y a la vista de las personas.
Con ese folio se ingresa a la página del si@piem (siapem.sedecodf.gob.mx/siapem/) para llenar el último formato sin necesidad de ir a la Delegación. Si quieres llegar a la sia@pem a través de Google, busca Secretaría de Desarrollo Económico > si@pem > trámites. Da click sobre el botón que dice EM-03 ( http://siapem.sedecodf.gob.mx/siapem/faces/pages/paperworks/helps/em03/ayudasEm03.xhtml9 ) y que te llevará a contestar un cuestionario que finalmente te dejará emitir el Certificado al concluir.
Ya sabes que estos trámites son un poco tediosos y lamentablemente hay que dedicar tiempo (de más) para cumplirlos antes de iniciar un negocio. No obtuvimos información ni respuesta en la Delegación Miguel Hidalgo a la primera visita; tuvimos que acudir en repetidas ocasiones y depender del ánimo de la personas que nos atendían. Es lamentable que los funcionarios quieran ponerle trabas a la gente que quiere salir adelante con su negocio, pero la verdad es que eso ya lo esperábamos. ¿O no?
Sí no pudiste superar este paso porque te desanimaste, entonces no estás hecho para iniciar tu propio negocio. Pero si ya pasaste ese fastidioso filtro ¡Seguimos adelante!
Estaremos publicando en este foro información acerca de los tramites necesarios en los estados. Es importante que antes de rentar el local te asegures de que tiene Permiso de Uso de Suelo vigente por parte de las personas que te ofrecen arrendartelo.
*Proyecto Tiendita Abarrotero estará documentando la apertura real de una tienda de abarrotes, compartiendo información sobre inversión, gastos, ventas y todo aquello que pueda ayudar a los negocios a abrir o competir dignamente con cadenas comerciales.
Sigue nuestras redes sociales: FB: Abarrotero.com Twitter: @abarroterocom para recibir actualizaciones del avance de la tienda.
37 thoughts on “Benditos permisos”
Tengo una tienda de abarrotes y deseo saber quien me puede solicitar una licencia de salubridad y donde la tengo que sacar en caso de que me sea requerida
Hola Aracely, buenas noches! No necesitas un permiso de salubridad para una tiendita. Podrías compartirnos un poco más de información? En que Estado de la República estás? ¿Quél tipo de productos vendes? ¡Saludos!
Hola mire yo tengo unos meses con una tiendita donde vendo dulces, paletas frituras y sabrita, pero hoy dia gracias a Dios de lo que he ganada me he hido surtienddo y deseó hacerla granfecita meter menesteres lo necesario para un abarrotitos pero quisiera saber, que que papel becesitan mi papa es el dueño de la casa pero yo solo saco dos mesitas no tengo un cuartito ni lokalito, yo necesito saber si incurro en un delito, y si es asi que me combiene mas si hacer una tienda o abarrotes? Si necesito. Hacer varios tramites, si podrian decirme cuales, esque soy bien lento para entender gracias.
Buenas tardes amigo Jesús, ¿de dónde eres?
Hola amigos, muy buena información, yo apenas quier incursionar y tener mi negocio propio, podrían decirme: ¿cuanto dinero se necesita para el inventario? y ¿donde consigo a mis proveedores? de antemano muchas gracias, soy del la CDMX antes D.F. delegación azcapotzalco.
Hola Nestor! Chécate nuestro proyecto Tiendita Abarrotero, ahi viene lo que nos preguntas. Te recomendamos leerlo en orden, te vava servir mucho. En cuanto a los precios, puedes cotizar con nosotros. En el articulo #15, del imventario, viene una lista de precios reciente. Aqui andamos para atenderte. Registrate en https://www.abarrotero.com/redabarrotero para obtener el precio RED Abarrotero, además de 5% de descuento en equipo de refrigeración y michas cosas más con nuestro socio comercial CDO (Central Distribuidora Ojeda), además de precios especiales para mobiliario para tinda con Idea X-trategia. Siempre puedes contactarnos en compras@abarrotero.com o al (55) 65 85 62 78 0 (55) 65 85 02 60 ext. 2 y 3.
Saludos!
Muchas gracias, me informaré más y espero pronto ponernos en contacto, de antemano gracias. =D
para vende3r cerveza y vinos y licores que tipo de permiso se necesita y como se tramita?
¡Buen día ola985! En este enlace http://ow.ly/4n6V91 puedes ver los requisitos que necesitas, es a través del Permiso para operar establecimientos mercantiles con giros de Impacto Zonal. Toda la información la puedes encontrar en dicho enlace. ¡Saludos y gracias por visitarnos!
Buenos días, es muy importante saber si tu pregunta está enfocada a vender cerveza, vinos y licores en envase cerrado dentro de una tienda o en envase abierto para consumo dentro del establecimiento, ya que el primero es bajo impacto y el segundo es impacto zonal, claro esto siempre te encuentres dentro de la CDMX, cualquier duda tr puedo atender con gusto en mi correo lic.marcoantonio@live.com.mx
Hola donde puedo conseguir el num oficial, deseo poner un abarrotes pero como solicite un medidor de luz para el negocio la CFE me pide ese num
Hola Judit, buenas noches! ¿A qué se refiere con el número oficial? Esperamos poder apoyarla con la información que necesita. Si necesita el número de la CFE, le recomendamos buscarlo en Google, para así ahorrarse tiempo. ¡Buenas noches!
Hola lo que necesitas el un alineamiento y numero oficial esto a razón que el predio que señalas a se encuentra lotificado en manzanas, el tramite se realiza en la delegación o municipio correspondiente y es necesario presentar escrituras o croquis del predio, tarda aproximadamente 15 a 20 dias habiles y tiene un costo por asignación de numero oficial y otro por cada metro lineal a la vía pública. Cualquier duda dejo mi correo lic.marcoantonio@live.com mx
Si suspendi actividades ante hacienda al cerrar mi tienda hace 10 años y ahora quiero reabrirla, ¿Qué tramites hay que hacer? Se puede reiniciar actividades?
Hola José! Gracias por escribirnos. Actualmente hay un Régimen Fiscal que se llama RIF y que está pensado para los pequeños negocios. Los primeros años te van perdonando impuestos en lo qie agarras la onda a como declarar y eso. Dependiendo de tu entidad federativa,tendrás que tramitar los permisos de uso de suelo y de operaciones del negocio, pero eso es diferente al SAT. Registrarte ante hacienda te permitirá justificar el origen de tus ingresos, acceder a créditos y tener un buen historial. Cualquier duda que te vaya saliendo aquí estamos. Pero claro que puedes reiniciar operaciones, es más, cuanto antes, mejor. Un saludo!!
Hola, estoy abriendo una tienda naturista en cdmx. es un local rentado con uso de suelo. mi pregunta es: tengo que hacer algún tramite con salubridad? de ser así a donde debo dirigirme, y en protección civil que requisitos debo cumplir para solicitar la visita? muchas gracias.
¡Buenas tardes Ivonne! Te dejamos un enlace de la Cofepris donde podrás encontrar toda la información que necesitas, incluyendo los trámites dependiendo del tipo de negocio y lo que quieras vender en tu tienda naturista. http://www.cofepris.gob.mx/AS/Paginas/Establecimientos%20y%20productos%20biologicos/AvisoFuncionamiento.aspx. Saludos y estamos para ayudarte.
Claro debes hacer el tramite ante la secretaria de salud para qu a su vez le de aviso a la cofepris y tmb es necesario el autodiafnosrico de protección civil para saber si es necesario presentar un programa interno o no de tu establecimiento, cualquier duda mi correo es lic.marcoantonio@live.com.mx quedo a tus ordenes.
Hola para poner una tienda en mi casa del infonavit hay algún problema
Buenas tardes Dañan, en este artículo podrás consultar todo sobre poner una tienda de abarrotes en casa: https://abarrotero.com/tienda-abarrotes-casa-posible/. Dependiendo del municipio o zona en el que te encuentres, a la hora de hacer el trámite puedes preguntar si hay problema con poner la tienda en tu casa del Infonavit.
¡Un saludo, y estamos para atenderte!
Tengo una tienda pequeña de abarrotes y quisiera registrarla, vivo en Querétaro y la colonia está en proceso de legalización y no se que debo hacer ni los requisitos para estar en la legalidad
Buen día, Rosalva. Te sugerimos acercarte a la CANACO de Querétaro. Ellos orientan y ayudan a todos sus afiliados de forma expedita en los problemas detectados por los contribuyentes ante el Sistema de Administración tributaria (SAT), IMSS, Infonavit y Gobierno del Estado de Querétaro. Su página web es http://canacoqro.com.mx/ y su teléfono (442) 537 53 01.
Estamos para servirte, ¡saludos!
Hola, que tanto recomiendas afiliarse a CANACO, tengo un roblema parecido al de Rosalva Andrade, pero en mi caso me encuentro en laCDMX
Existen las inspecciones sorpresa por parte de agentes de salubridad?
En donde si no cumples con una cierta norma te pueden exigir dinero?
Por la atención gracias.
¡Hola Carlo Magno!
Pueden existir visitas sorpresa por parte de las autoridades para verificar que cumplas con las normas, pero por ningún motivo deben exigirte dinero (esto sería un delito y si sucede, debes reportarlo).
¡Saludos!
Hola quiero abrir una tienda de abarrotes pero en mi casa es un departamento de medias puedo
Hola, soy de michoacan y quisiera saber que tipo de permisos se solicitan en le estado para apertura de una tiendita. Tengo cero conocimiento de si hay que darse de alta en hacienda y que otros tramites son necesarios, ayuda!!!
Hola buenas tardes, realizamos una búsqueda de los permisos que se requieren en Michoacan, tienes que llenar un formato de solicitud, te proporcionamos la liga para lo que lo descargues, te recomendamos visitar el ayuntamiento para que te apoyen con el proceso.
Hola,quisiera informacion sobre que tipo de tramites tengo que hacer para poner una tienda en Puebla,quiero poner una tienda de abarrotes en gneral y materias primas para reposteria y articulos varios de perfumeria.
Hola Edén, buenas noches!
Lo primero que debes de hacer es tramites un permiso de Uso de Suelo con el Ayuntamiento de Puebla. Te recomendamos que te asesores en el Centro de Atención Municipal de Puebla para que te indiquen los permisos necesarios para tu negocio. Los datos son : Esquina Col., Calle 11 Nte. & 4 Pte., Centro, 72090 Puebla, Pue. Tel: 01 222 309 4400
Esperemos que la información sea de utilidad.
Saludos!
Hola buenas tardes, pienso abrir una tienda de abarrotes en mi casa la cual se encuentra en la delegacion Azcapotzalco, al acercarme a la institución SEDUVI para realizar los tramites me mencionan que la colonia no esta clasificada para ese giro por lo cual no puedo poner una tienda, ¿Podrias orientarme a saber si hay otras opciones en el cual pueda regularizar el local que pretendo abrir?, de antemano muchas gracias.
Saludos
Hola Abel, buenas tardes. Déjanos investigar un poco más acerca del tema para ver si podemos brindar información de ayuda.
Gracias por confiar en nosotros,
Saludos!
Hola tengo una tienda en unfraccionamiento nuevo en Villahermosa, Tabasco, me gustaria saber que permisos debo solicitar , pues el fracc. es nuevo.debo darme se alta en el SAT? espero su amable respuesta.
Donde puedo pagar el permizo de la tienda que tengo y como es el tramite q por favor que desconozco
Hola Eduardo, buenas tardes. En dónde está su tienda y a que permiso se refiere ¿Uso de suelo?. Saludos!
quiero un permiso para el funcionamiento de mi tienda en la ciudad de Cuenca por el sector la calle del migrante como puedo realizarlo.
Hola Jaime, buenos días. ¿Esa ubicación está en México? ¿En cuál estado específicamente?
You must be logged in to post a comment.